Teorías sobre el poblamiento de América
 
							En esta sección encontrarás información acerca de las teorías del poblamiento americano y sus principales características.
Principales teorías
A. Teoría autoctonista:
- 
                              Teoría autoctonista: Antonio León de Pinelo (peruano), Florentino Ameghino (argentino). 
B. Teorías inmigracionistas:
- 
                              Teoría asiática: Alex Hrdlicka (checo- norteamericano). 
- 
                              Teoría australiana: Antonio Méndes Correia (portugués). 
- 
                              Teoría oceánica: Paul Rivet (francés). 
- 
                              Teoría polirracista: José Imbelloni (ítalo - argentino). 
- 
                              Teoría protopolinésica: Thor Heyerdahl (noruego). 
- 
                              Teoría del origen múltiple: Bosch Gimpera (español). 
Teoría autoctonista de Florentino Ameghino
- 
                              El paleontólogo argentino Florentino Ameghino (1859-1911), en 1884, lanzó la teoría de que América era la cuna de la humanidad. 
 El hombre habría aparecido en la pampa argentina (Homo Pampeanus).
- 
                              Para sustentar su teoría, Ameghino afirmó que el hombre americano surgió en la época terciaria, mucho antes del hombre europeo cuaternario. 
- 
                              Investigaciones y comprobaciones posteriores de otros científicos, demostraron que las capas geológicas donde Ameghino encontró sus restos fósiles eran del cuaternario (1910). 
Teoría del origen único (uniracial) o del origen asiático de Alex Hrdlicka (teoría asiática)
- 
                              El antropólogo checo-norteamericano Alex Hrdlicka, sostuvo que el origen del hombre americano es asiático, mongoloide y que estos orientales emigraron a América por el estrecho de Bering hace 40 000 años, por un puente de hielo entre Alaska y la Península de Chukotka (Rusia) y poblaron América del Norte por la cuenca del río Yukón. 
- 
                              Otra ruta migratoria pudo haber sido la de la corriente de Kuroshio "Corriente negra" conocida como Kuro-Shivo, aprovechando la cercanía de las islas Aleutianas. 
- 
                              Ciertas características raciales comunes entre los asiáticos y los americanos probarían esta teoría. 
- 
                              Para Alex Hrdlicka, todos los americanos, tiene un aire de familia de origen mongólico, un fondo mono racial. 
Teoría pluriracial o del origen melanésico - polinésico y australoide del hombre americano.
Origen melanesio: (Teoría oceánica).
- 
                              Paul Rivet se basa en diferentes semejanzas: étnicas, culturales, lingüísticas y biológicas entre los amerindios y los melanesios. 
- 
                              Los melanesios habrían venido por el Océano Pacífico utilizando la corriente ecuatorial que llega a las costas de América Central. 
Origen australoide: (Teoría Australiana).
- 
                              A su vez el antropólogo portugués Antonio Mendes Correia sostiene que australoides, procedentes de Australia oriental, llegaron al Sur de América por la vía de Tasmania y la Antártida, rumbo a la Tierra de Fuego y la Patagonia. 
- 
                              Algunos elementos culturales comunes probarían esta teoría. 
Origen polinesio: (Teoría oceánica).
- 
                              Paul Rivet, a su vez, apunta hacia una influencia polinésica, a través de la isla de Pascua, realizada por navegantes en piraguas y catamaranes. 
- 
                              Los polinesios eran grandes navegantes con conocimientos náuticos superiores. 
» Ver más artículos en: Diario El Informativo.
Novedades
Diario El Informativo
Diario El Informativo: Diario digital con temática y contenido dirigido a público latinoamericano.
 
 











