Ocho Regiones Naturales del Perú
Ocho regiones naturales del Perú: Fue una tesis del geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal presentada en la "Tercera Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia" de 1941 reunida en la ciudad de Lima.

Ocho regiones naturales del Perú, en esta sección encontrarás información acerca de las ocho regiones naturales del Perú, nomenclatura, altitudes, clima, flora y fauna y sus respectivas ciudades.
Estudios realizados
Para la realización de la tesis de las ocho regiones naturales del Perú, el geógrafo Javier Pulgar Vidal investigó y recopiló información de los conocimientos geográficos del antiguo hombre peruano, previamente estudiados por otros investigadores entre ellos:
-
Pedro E. Paulet quien "Consideró que el territorio peruano estaba dividido en cinco regiones naturales".
-
José de la Riva Agüero y su artículo “Paisajes Peruanos”, publicado en la Revista “Mercurio Peruano”.
-
“El Antiguo Perú” de Julio César Tello.
-
“Geografía Humana del Perú” de Ricardo Bustamante Cisneros.
-
“Costa, Sierra y Montaña” de Aurelio Miró Quesada Sosa.
-
“El Lenguaje Peruano” de Pedro M. Benvenutto Murrieta.
Todas estas publicaciones fueron realizadas antes de 1939.
Factores tomados en cuenta
"Se llama chala a las tierras que lindan con el mar en el lado occidental del declive andino; yunga a las tierras de clima cálido de los valles y quebradas que trepan al Ande inmediatamente después de la chala, y a los valles y quebradas de igual clima que se extienden en el declive oriental andino; quechua a las tierras templadas que se extienden en ambos declives; suni a las tierras frías; puna a los altiplanos muy fríos; janca a las cumbres nevadas o regiones blancas del país; rupa-rupa a las selvas altas ubicadas en el declive oriental de los Andes; y Amazonia o selva baja a la inmensa llanura por donde discurren los ríos que van a desembocar al Atlántico".
Javier Pulgar Vidal (1941).
Ocho regiones naturales del Perú
Altitud y significado de las 8 regiones naturales del Perú:
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ | |||
---|---|---|---|
N° | REGIONES | ALTITUD | SIGNIFICADO |
1. |
Chala |
0 - 500 msnm. |
“Maíz”, “amontonamiento”, "tierra seca y arenosa". |
2. |
Yunga |
500 - 2300 msnm. |
“Valle cálido”, “mujer estéril”. |
3. |
Quechua |
2300 - 3500 msnm. |
"Tierras de clima templado". |
4. |
Suni o Jalca |
3500 - 4000 msnm. |
“Alto” o “largo” |
5. |
Puna |
4000 - 4800 msnm. |
“Soroche” o “mal de altura”. |
6. |
Janca |
4800 - 6768 msnm. |
“Blanco”, “maíz tostado o reventado”, “maíz blanco”. |
7. |
Selva Alta o Rupa-Rupa |
400 - 1000 msnm. |
“Ardiente” o lo que “está caliente”. |
8. |
Selva Baja u Omagua |
80 - 400 msnm. |
“Región de peces de agua dulce”. |
✎ |
Diario El Informativo: Ocho Regiones Naturales del Perú |
Principales características
Clima, flora y fauna de las ocho regiones naturales del Perú
A. Climas
CLIMAS DE LAS OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ | ||
---|---|---|
REGIÓN | CLIMAS | |
Chala |
Semitropical (costa norte) y subtropical árido (costa centro y sur). | |
Yunga |
Semicálido y seco (yunga marítima), subtropical húmedo (yunga fluvial). | |
Quechua |
Clima sumamente variado: clima subhúmedo (norte y oriente) clima semiárido (zona sur). | |
Suni |
Frío, con temperatura anual promedio de 9 °C. | |
Puna |
Frígido, con temperatura media anual fluctúa entre los 0 y 7 °C. | |
Janca |
Gélido, con temperaturas bajo 0 °C durante la mayor parte del año. | |
Selva Alta |
Tropical, es la región más nubosa y lluviosa del Perú. | |
Selva Baja |
Tropical, es la región más calurosa y húmeda del Perú, presenta lluvia continuamente. | |
✎ Diario El Informativo: Ocho Regiones Naturales del Perú |
B. Fauna
FAUNA DE LAS OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ | ||
---|---|---|
REGIÓN | FAUNA | |
Chala |
Aves guaneras (guanay, pelícano, piquero), lobos marinos y lechuzas de huaca | |
Yunga Marítima |
Palomas, picaflores, culebras, lagartijas. | |
Yunga Fluvial |
Tigrillos, zorros, vizcachas, osos de anteojos y pumas. | |
Quechua |
Vizcachas, halcones, águilas, zorros, pumas, ovinos, auquénidos, entre otros. | |
Suni |
Pumas, águilas, venado cola blanca y zorro. | |
Puna |
Llamas, vicuñas, alpacas y huanacos. | |
Janca |
Cóndor, la vizcacha, la chinchilla, la vicuña y las alpacas. | |
Selva Alta |
Reptiles, peces, mamíferos, aves e insectos. | |
Selva Baja |
Ardilla, la nutria, el oso hormiguero, el otorongo, el perezoso, entre otros. | |
✎ Diario El Informativo: Ocho Regiones Naturales del Perú |
C. Flora
FLORA DE LAS OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ | ||
---|---|---|
REGIÓN | FLORA | |
Chala |
Montes con vegetación, lomas y mangles. | |
Yunga |
Sábila, champiñones, maguey, mito, palto, lúcumo, chirimoyo, guayabo y ciruelo. | |
Quechua |
El más representativo es el árbol aliso. | |
Suni |
Saúco, la cantuta, cola de zorro, quinua, cañihua, entre otros. | |
Puna |
Ichu, titanca, festuca y pajonales. | |
Janca |
Musgos y líquenes. | |
Selva Alta |
Árbol del pan, caucho débil, palma de aceite, bombonaje de yarina, tamishe, torourco, aguaje, hoju y el palo de balsa. | |
Selva Baja |
Caoba y el cedro. | |
✎ Diario El Informativo: Ocho Regiones Naturales del Perú |
Ciudades
Principales ciudades de las ocho regiones naturales del Perú:
CIUDADES DE LAS OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ | ||
---|---|---|
REGIÓN | CIUDADES | |
Chala |
Lima, Callao, Ica, Trujillo, Chimbote, Pisco, Chiclayo, Piura, Tumbes, Sullana, etc. | |
Yunga |
Chosica, Tacna, Huánuco, Chachapoyas, Moquegua, Majes, La ciudad de Nazca, etc. | |
Quechua |
Arequipa, Cusco, Huancayo, Cajamarca, Ayacucho, Huaraz, Abancay, Chachapoyas, Tarma, Huamachuco, Huanta, Andahuaylas, Huamantanga, Canta, Matucana y Yungay. | |
Suni |
Puno, Juliaca, Huancavelica, Sicuani, La Oroya, Castrovirreyna, Espinar, Ilave, Ayaviri, etc. | |
Puna |
Pasco y Junín, Altiplano andino: meseta de Bombón, de Conococha, de Castrovirreina, de Parinacochas. | |
Janca |
Asentamientos mineros tales como Morococha y Rinconada, además es la zona de glaciares. | |
Selva Alta |
Moyobamba, Jaén, Tingo María, Chanchamayo, Nueva Cajamarca, Bagua Grande, Perené, Pichanaqui, etc. | |
Selva Baja |
Loreto y parte de Ucayali, Amazonas, San Martín y Huánuco, Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado, etc. | |
✎ Diario El Informativo: Ocho Regiones Naturales del Perú |
» Ver más artículos en: Diario El Informativo.
Novedades
Diario El Informativo
Diario El Informativo: Diario digital con temática y contenido cultural dirigido a público latinoamericano.